Café Arábica

    En la actualidad se pueden encontrar más de 100 tipos de especies distintas de cafetos, siendo estas las plantas que dan los granos de café. Irónicamente, alrededor del mundo solo se comercializan dos tipos de granos de café en particular, siendo estos los más consumidos en todas partes y los que más se conocen. ¡Uno de estos tipos de café es el Café Arábica!

    Ya que se trata de un tipo de café muy consumido, vale la pena conocer no solo sus características más básicas sino cómo deberías prepararlo para obtener el mejor sabor de este grano en concreto.

    Características principales del café arábica

    El café arábica, técnicamente hablando, es un arbusto de la familia de las rubiáceas que es propio de Etiopía. Esta variedad en concreto, representa poco más del 60% de la producción mundial de café, teniendo un sabor bastante equilibrado y con un nivel de acidez muy agradable.

    En palabras más técnicas, se puede mencionar que este café cuenta con un porcentaje entre el 0.8% y el 1.4% de cafeína, dando prueba de que este es un café sumamente sutil, elegante y bastante equilibrado. Adicional a esto, se pueden encontrar las siguientes características:

    • La planta de Arábica puede elevarse entre 2.5 a 4.5 metros de altura.
    • Al ser un café que se siembra en todas partes del mundo, es posible encontrar diferentes tipos de Arábica, siendo estos los siguientes:
      • Café Arábica criollo, también conocido como café arábica Typic. Este es el café que se produce en África y que también se da con facilidad en el continente americano y asiático.
      • Café Arábica Bourbon, conocido como una mutación propia del tipo de Arábica ya mencionado y que se encuentra en África y América Latina.
      • Café Arábica Gaturra, cultivada generalmente en Brasil y derivada del Bourbon en primera instancia. 
      • Café Arábica Geisha o Gesha, siendo su cultivo muy popular en Panamá hoy en día y que su origen proviene de la ciudad etíope de Gesha (de ahí su nombre).
      • Café Arábica Jamaica Blue Mountain, siendo considerado por muchos como el mejor tipo de café del mundo. Su cultivo es propio de las Montañas Azules de Jamaica.
    • El grano de café Arábica es alargado y un poco más grande en comparación al grano de café Robusta.

    Origen y cultivo del Café Arábica

    plantación de café arábica

    El café Arábica es originario de África (la parte este del continente), justo en el área donde se encuentran Yemen y Etiopía. De esas tierras, también proviene uno de los primeros registros históricos que se tienen del café, siendo este el punto de partida para una planta que actualmente se puede encontrar en cualquier parte del mundo con las condiciones adecuadas.

    Para que se pueda cultivar este tipo de café, la planta en cuestión debe estar en zonas húmedas y de clima cálido, siendo muy recomendable que se cultive por encima de los 1000 metros sobre el nivel del mar para que los granos tengan mucha más calidad en su sabor.

    Vale mencionar que los cafetos pueden llegar a crecer entre 500 y 2400 metros.

    Cómo preparar el Café Arábica correctamente

    A una persona promedio le puede bastar con comprar los granos de café Arábica ya molidos en el supermercado y hacer su café como siempre lo ha hecho. Sin embargo, si realmente se quiere preparar este café a la perfección, entonces se deben considerar los siguientes pasos:

    1. Hazte con granos de café 100% Arábica recogidos a mano, ya que estos son los que mejor calidad pueden llegar a poseer.
    2. Tuesta los granos obtenidos a 200 grados centígrados (ni más ni menos), comprobando cada cierto tiempo el color para constatar que ya están listos.
    3. Procede a moler los granos de café tostado que implementarás para tu café, pudiendo utilizar en este punto el método de preparación del café que más te agrade. En este paso, es necesario que cuides los siguientes factores al hacer el café:
    • Que el agua que utilices esté a una temperatura promedio entre 92 y 96 grados centígrados.
    • Que la presión que la máquina ejerce el café (en dado caso de que se haga con una máquina de expreso), no baje de los 7 bares.
    • Que se deje reposar el café un par de segundos antes de consumirlo para que se termine de acentuar.

    Con todo esto comentado, ¿qué esperas para probar el Café arábica de la mejor manera posible?

    Tipos de granos de café arábica

    granos de café arábica

    Perfil

    Aida Guardado Bonilla
    Aida Guardado Bonilla
    Periodista y redactora apasionada del café en todas sus formas. Madrileña de nacimiento y convicción, trato de mejorar cada día y odio las redes sociales.
    Últimas Entradas
    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Entradas relacionadas

    Lo siento, no se han encontrado publicaciones.