Blue Mountain

  • Región: Jamaica
  • Variedad: Arábica
  • Aroma: Achocolatado
  • Sabor: Nuez
  • Cuerpo: Limpio
  • Acidez: Media

El delicioso y aromático café. Una bebida muy popular y querida alrededor del mundo que, a pesar de su fama, sigue guardando varios secretos que, aún hoy, muchos no conocen. 

No son pocos los que tienen la errada idea de que el café es único en sabor y tipo, e ignoran la existencia, de esas presentaciones exóticas que suelen ser consumidas (sobre todo) en la alta cocina, cafés exóticos como el Blue Mountain, del que hablaremos a detalle a continuación, encontrando todo un nuevo mundo de conocimiento y sabor que se abrirá ante ti.

Características del café Blue Mountain

El Café Blue Mountain es característico de la Cordillera Azul de Jamaica. El grano se cultiva a una altura comprendida entre los 3.000 y los 5.500 pies sobre el nivel del mar, en las zonas comprendidas entre las parroquias de Santo Tomas, San Andrés y Santa María.

Debido a la alta altitud, se caracteriza por tener unos granos muchos más densos y duros que los granos a los que habitualmente estamos acostumbrados, a la vez que presumen un perfil limpio y un sabor bastante suave y delicado con una ligera acidez y un amargor casi indetectable. Su aroma, por otra parte, es bastante dulce, se asemeja mucho al olor de los frutos secos, con un toquecito adicional de olor floral y hierbas silvestres.

Como se ha mencionado con anterioridad, este café se trata de todo un producto de lujo y además lleva la etiqueta de “raro”. Esto es así porque, a pesar de que se puede cultivar en otras partes del mundo, solo las tierras de Jamaica le dan ese característico y envidiable sabor.

Cómo reconocer un café Blue Mountain

Es lógico que tras oír la anterior explicación, tengas de repente muchas ganas de probar esta variedad tan exquisita de café y desde aquí te animamos a que lo hagas. Pero antes de la preparación viene la adquisición del producto, y es muy importante que aprendas a diferenciar un Blue Mountain original de cualquier imitación.

Verás, un Café Jamaica Blue Mountain real, posee una certificación de autenticidad que le es proporcionada por la Autoridad Reguladora de Productos Agrícolas de Jamaica (JACRA). Es en palabras simples, una etiqueta que incluye en su diseño el logo de JACRA y un texto similar al siguiente: “100 por ciento Café Jamaica Blue Mountain”. Si no ves esta etiqueta, entonces el café en cuestión no el café que estás buscando.

Pero eso no necesariamente significa que los cafés sin estas etiquetas no tengan ningún valor. Después de todo, en Jamaica y en el resto del mundo se cultivan otros subtipos de café que aunque no son “100 por ciento Blue Mountain”, tienen propiedades muy similares.

Cafés relacionados con el Blue Mountain

Los cafés en cuestión que tienen cierta cercanía con el Blue Mountain, son los siguientes:

  • Estilo Blue Mountain: Un café tostado que intenta emular el sabor del Blue Mountain.
  • Blue Mountain Blend: Un café molido que mezcla distintos granos, entre esos, granos de Blue Mountain.
  • Variantes de café arábicos: Todos esos cafés que son jamaicanos pero que no fueron cultivados en la Cordillera Azul.
  • Jamaica High Mountain Supreme: El grano de este tipo de café, si fue cultivado en la Cordillera Azul, pero no en la altitud antes mencionada. Por ende, sus características intrínsecas varían en comparación a un Blue Mountain auténtico.

Café Blue Mountain | Preparación

Al fin y al cabo, el Café Blue Mountain no deja de ser un tipo de café. Por lo tanto, lo puedes preparar de la misma forma en la que preparas habitualmente tu café de cada mañana. Aún así, este es un ingrediente muy especial y único, por lo que se recomienda prepararlo con un poco de cariño extra. Te damos algunas recomendaciones:

Antes de nada, recuerda que siempre recomendamos mantener el café en un recipiente sellado al vacío. De esta forma, el mismo se mantendrá fresco por un gran periodo de tiempo y podrás tenerlo a la mano cuando llegue el momento de prepararlo.

Segunda recomendación: si tienes los granos de café enteros, no los muelas hasta que llegue el momento de preparación. Intenta moler solo las cantidades que vas a usar.

Finalmente, los métodos más recomendados para su preparación son la cafetera italiana o la cafetera de espresso . Así aprovecharás mejor el sabor intrínseco del grano.

Perfil

Avatar de Luís López Aroca
Luís López Aroca
Devorador de libros y amante del café haciendo sus pinitos en mundo de la redacción en internet. Tras estudiar medicina tradicional china pasé a especializarme a acupunturusita.
Últimas Entradas
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Entradas relacionadas

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.

Deja un comentario