América Latina es un continente lleno de sabor en más de un sentido. No solo presume una cultura brillante y llena de colores, sino que además presume una gastronomía fenomenal llena de ingredientes únicos, que el resto del mundo solo puede admirar.
Y claro que entre esos ingredientes exclusivos resalta una peculiar variedad de grano de café, conocida como: Café Sierra Nevada de Santa Marta. Único en su estilo, con más de una característica que lo vuelve una exquisitez para quien lo consume. Un café que vale la pena conocer y del que hablaremos a detalle a continuación.
Índice
Detalles del Café Sierra Nevada de Santa Marta
Este grano de café es autóctono de Colombia (dato que ya de por sí da a entender su alto valor ya que el café Colombiano es de los mejores valorados del mundo), específicamente de la zona conocida como Sierra Nevada de Santa Marta (de ahí por supuesto, viene su nombre).
Este grano de café se cultiva en una altura comprendida entre los 1.400 y los 2.100 metros sobre el nivel del mar, y bajo las normativas estipuladas por los pueblos indígenas locales. Porque sí, aunque sea difícil de creer la zona de Sierra Nevada de Santa Marta, es hogar de múltiples comunidades indígenas que se encargan de regular los cultivos de café y su comercialización.
Región y cultivo
Es una zona protegida que pertenece a estas personas indígenas y por ende, todo el proceso se debe realizar de la forma en que ellos indiquen. Por regla general, solo debes contar con la aprobación del Mamo (líder espiritual de la comunidad), quien a su vez, buscará la aprobación de la madre tierra. Si esta decide dársela, entonces se procede con la siembra y cosecha.
El grano de café crece y se desarrolla debajo del follaje de los árboles del frondoso bosque de la Sierra, y es exactamente por este ambiente tan natural, que el mismo adquiere características únicas que pocas variedades de café pueden presumir. Claro está que parte de su rareza, se le debe también a la forma tan peculiar en que es cultivado.
Sabor y preparación del Café Sierra Nevada de Santa Marta
El Café Sierra Nevada de Santa Marta se caracteriza por tener un sabor ligeramente dulce, con un cuerpo firme y una acidez media-mínima. Su aroma es una combinación entre vainilla, chocolate, frutos rojos y frutos cítricos. De hecho, su sabor puede presumir un toque pequeño de vainilla en algunos casos.
Pero independientemente de esto, seguimos hablando de un grano de café, y por ende, se puede preparar de la misma forma en la que preparamos el café regular. Vale la pena saber aún así, que el grano proveniente de la Sierra Nevada de Santa Marta se usa regularmente para preparar espresos y en varios países de Europa, usan este ingrediente de lujo para preparar bebidas y recetas variadas de alta cocina.
¿En qué tipo de preparaciones se recomienda utilizar esta variedad?
El café Sierra Nevada de Santa Marta se recomienda para todo tipo de preparaciones de café. Su sabor y aroma únicos y su cuerpo suave y redondo lo hacen ideal tanto para disfrutar solo como en combinación con leche o crema. Algunas de las preparaciones más populares en las que se suele utilizar el café Sierra Nevada de Santa Marta son:
Café solo: el café Sierra Nevada de Santa Marta es excelente para disfrutar solo, ya sea con o sin azúcar. Su sabor y aroma intensos lo hacen ideal para disfrutar sin más aditivos.
Bebidas con leche: Es habitual utilizarlo para preparar bebidas con leche, como el cappuccino o el latte, gracias a su cuerpo suave y redondo.
Bebidas frías: También se puede utilizar para preparar bebidas frías, como el café con hielo o el café frappé.
Bebidas con especias: Esta variedad es ideal para combinar con diferentes especias, como la canela o la nuez moscada, para darle un toque especial a la bebida.
Recomendaciones y detalles a tener en cuenta
El Café Sierra Nevada de Santa Marta no es un producto que se cultive en cantidades masivas como otros granos de café más comunes y por esta misma razón que puede alcanzar precios hasta 40 veces superiores al de un café regular. Claro está que el sabor es incomparable; el Café Sierra Nevada de Santa Marta es mucho más exótico y atractivo para el paladar, por lo que la inversión no se perderá para nada.
De igual forma, ten en cuenta que este producto cuenta con su respectiva certificación que deberías poder ver al instante en el empaque del café. Y con certificación, nos referimos a los sellos básicos que suele tener cualquier producto orgánico. En este caso, que el Café Sierra Nevada de Santa Marta que vayas a comprar tenga un sello de origen y otro de comercio justo. Si ves que faltan, entonces probablemente no sea un café de la Sierra Nevada de Santa Marta el que tienes entre manos.
De igual forma, esta variedad de café posee un empaque único y bastante distintivo en el que se ven los picos sagrados de la Sierra, unos cultivos y al pueblo indígena en sus labores. Es un diseño que resalta el valor artesanal y orgánico de este tipo de café. Además, es bastante fácil de distinguir.
Perfil
Luís López Aroca
Devorador de libros y amante del café haciendo sus pinitos en mundo de la redacción en internet. Tras estudiar medicina tradicional china pasé a especializarme a acupunturusita.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.