Java

  • Región: Isla de Java
  • Variedad: Arábica
  • Aroma: Floral y dulce
  • Sabor: Fuerte, picante y dulzón
  • Cuerpo: Consistente y balanceado
  • Acidez: Baja

El café java es quizá la segunda variedad más popular de granos de café, superada únicamente por el Moka. Su infusión es de sabor fuerte, con un toque picante y deliciosas notas dulces. En este artículo, exploraremos en profundidad el café Java y su historia, así como algunas de las características que lo hacen tan especial y apreciado. Además, también veremos algunos de los métodos de preparación de este café y cómo podemos disfrutar de este delicioso café de la mejor manera posible.

Características del café Java

El café Java es una variedad de café que proviene de la isla de Java en Indonesia y es conocido por su sabor distintivo y único. Desde hace siglos, el café Java ha sido considerado uno de los mejores cafés del mundo y es muy apreciado por los amantes del café por su sabor intenso y ahumado.

Tiene sabor fuerte, aroma marcado y textura particular. En principio, abarcaba exclusivamente la variedad arábica, pero en el año 1880 una peste obligó a los productores a sustituir los cultivos por plantaciones de la variedad robusta y libérica. En la actualidad se cultivan todas estas variedades, aunque el grano más apreciado sigue siendo el arábica. 

Origen

La historia del café de Java se remonta a mediados del siglo XVII, cuando los holandeses llevaron plantas de café a la isla como parte de su colonización de Indonesia. Los holandeses comenzaron a cultivar café en Java en grandes plantaciones y a exportar el grano a Europa y América. Con el tiempo, el café de Java se convirtió en un producto muy valorado y se convirtió en una marca reconocida a nivel mundial.

El cultivo de café en Java se expandió rápidamente durante el siglo XVIII y el siglo XIX, y la isla se convirtió en un importante productor y exportador de café. Los holandeses establecieron plantaciones de café en otras partes de Indonesia también, y el café de Java se convirtió en una marca reconocida a nivel mundial por su calidad y sabor.

A medida que el cultivo de café en Java se expandió, los holandeses también trajeron trabajadores de otras partes de Indonesia y de otros países para trabajar en las plantaciones. Esto llevó a una mezcla de influencias culturales en la región, y el café de Java se convirtió en un símbolo de la riqueza y la diversidad cultural de la isla.

A finales del siglo XIX, una gran plaga acabó con las cosechas del momento y los rurales decidieron replantar con robusta. Estas son las plantas que abarcan alrededor del 90% de las plantaciones de la isla. Así que actualmente, su cultivo coloca a Indonesia entre los primeros productores de café del mundo. 

Cultivo

Esta planta de café se desarrolla a una altura de 1.200 metros sobre el nivel del mar, es de crecimiento rápido y produce granos grandes. Además, las particularidades del clima y del terreno de la isla, repercuten directamente en sus exclusivas cualidades. Se trata de una zona tropical, húmeda, calurosa, con suelo volcánico y profusas selvas, así que todo esto permite obtener un tipo de semilla con sabor fuerte, picante, y dulzón. 

Los productores de café de esta región juegan con el tiempo de exposición de los granos a la intemperie en condiciones de mucho calor y humedad. Con esto consiguen que el color y la consistencia del grano cambien, el sabor sea más fuerte y que a su vez disminuya la acidez. 

Preparación ideal

Para preparar el mejor café Java es importante que el grano tenga un tostado claro y una molienda media. Aunque se puede conseguir café Java ya molido y listo para preparar. A nivel comercial, es frecuente encontrar mezclas que contienen más de una variedad de granos (puede ser mezclas de robusta y de libérica o mitad arábica y mitad robusta).

La preparación es sencilla y consiste en los siguientes pasos: 

  • Coloca 4 cucharadas de café ya molido en la cafetera de filtro. 
  • Filtra un litro de agua hirviendo. 
  • Retira los pozos una vez que acabe la extracción. 
  • Sirve en tazas. 
  • Por último, añade azúcar al gusto. 

Para potenciar su sabor, puedes añadir cacao antes de filtrar el agua y finalizar con malvaviscos para dar un extra de dulzor.

¿Cómo es el café resultante?

La preparación de café Java cuenta con unas características organolépticas particulares que no dejan indiferente a los sentidos de quien lo degusta. Comenzando por el aroma, se caracteriza por tener agradables notas florales y dulces. 

En la boca, el sabor es fuerte e intenso. Resalta por su regusto ácido, picante y dulzón, con notas que recuerdan al chocolate, las nueces y tonos terrosos que dan la sensación de que se trata de una bebida envejecida y rústica. La textura es equilibrada, delicada y estable, algo que entre los catadores expertos se conoce como cuerpo redondo.

En conclusión, el café Java es un tipo de grano muy particular que permite preparar una bebida equilibrada y exquisita. Esta delicada infusión resulta en un deleite indiscutible para los paladares exigentes y para los que disfrutan descubriendo nuevos sabores. 

Perfil

Aida Guardado Bonilla
Aida Guardado Bonilla
Periodista y redactora apasionada del café en todas sus formas. Madrileña de nacimiento y convicción, trato de mejorar cada día y odio las redes sociales.
Últimas Entradas
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Entradas relacionadas

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.

Deja un comentario