El café Kenya AA es uno de los más valorados por los amantes del café, pues las excelentes condiciones de cultivo donde se produce, dan lugar a una materia prima de calidad indiscutible. Por esta razón hay varias calificaciones para el café Kenya, pero la AA es la que goza de mayor prestigio. Pues tiene un sabor intenso y complejo que lo distingue de otros granos.
Índice
Características del café Kenya AA
El café Kenya AA es de la variedad arábica. El grano es de gran tamaño, de la mejor calidad y forma parte de los cafés más aromáticos de todo el mundo. Se trata de una versión compleja que tiene un carácter fuerte como consecuencia de las particulares condiciones de cultivo.
Origen
Esta variedad especial de grano es originaria de las mesetas que circundan el monte de Kenia. Aunque se encontraba cerca de Etiopía, la cuna del café, el cultivo de café se introdujo tarde en el país y no se produjo hasta finales del siglo XIX. Por lo que el café de Kenia representa la industria más importante del país. Aproximadamente el 70% es producido por pequeños productores que forman parte de cooperativas.
Clasificación
El sistema de producción de café en Kenia funciona calificando los granos de café por su densidad y tamaño. Lo primero que hacen los productores es llevar las cerezas recolectadas a la cooperativa para introducirlas en contenedores de agua y seleccionarlas de acuerdo a la densidad.
Después de que el café se ha despulpado, secado y preparado, se hace una selección del grano por tamaño, peso y forma. Luego, tomando como referencia una tabla de medidas, se le asigna una categoría.
La variedad AA corresponde a los granos de mejor calidad de la zona. Sin embargo, existen otros tipos de Kenyas con distinta calidad a los que se les otorgan diversas calificaciones. Esta clasificación incluyen las siguientes categorías ordenadas de menor a mayor calidad:
UG3.
UG2.
UG1.
T.
TT.
PB.
C.
AB.
AA.
Cultivo
El café Kenya AA se cultiva en tierras volcánicas que son ricas en nutrientes y suelos rojos de gran profundidad que garantizan mucho drenaje. Y mientras que el clima es cálido pero templado, se tiene como consecuencia que la fertilidad de la tierra se vea elevada.
Por otro lado, las plantaciones se ubican entre los 1.700 a 2.100 m de altura. Cuando el café crece en zonas de gran altura y se proporcionan los cuidados adecuados, produce un grano con mayor acidez, aroma más intenso y gustoso sabor en comparación con uno producido a menor altitud. Por lo que la convergencia de todos estos elementos permite obtener un café fuerte y equilibrado.
Preparación ideal
El mejor café Kenya AA recibe un tostado medio para que se resalte su color, pues obteniendo un tostado más oscuro solo resulta en la pérdida de sus matices, aunque se puede hacer si se busca un café más intenso. Asimismo, es mejor decantarse por un café recién tostado que uno guardado durante meses en los estantes.
Este café no requiere del uso de ingredientes adicionales, las especias solo interrumpen el delicado aroma y sabor del producto. Incluso para apreciar todas las notas, es mejor si se omite la leche y se toma solo.
Aunado a ello, se puede maximizar el sabor de los granos AA de Kenia preparando la bebida con los métodos Pour Over, Chemex, o AeroPress, estos preservan el aroma y revelan gradualmente su delicioso sabor. Aunque para preparar el café de manera clásica, es importante cuidar la calidad del agua, mientras más pura mejor será el sabor de la infusión.
Café Kenya AA picante
Una receta diferente y curiosa es hacer la preparación con pimiento rojo.
Calienta a fuego lento las cucharaditas de grano molido.
Vierte agua sobre la preparación y también incorpora el azúcar.
Mezcla todo y calienta hasta que se forme espuma.
Retira el recipiente del fuego.
Ahora integra la sal, el pimiento rojo y la mantequilla.
Calienta nuevamente.
Por último, la bebida resultante se bebe en pequeños sorbos.
¿Cómo es el café resultante?
Los granos de café Kenya AA ofrecen una infusión compleja y con mucha personalidad. Tiene aroma y sabor intensos, con regusto a frutos del bosque y un toque ácido brillante. Es una bebida que se potencia con los cítricos, por lo que suele combinarse con un gajo de pomelo rosado, una rodaja de naranja e incluso con hielo.
Actualmente, existen diferentes mezclas de café que incluyen granos de Kenia. Las bebidas elaboradas a partir de estos granos enriquecen su sabor y aroma con nuevas notas. Razón por lo cual los restauradores, baristas y fabricantes de productos de café recurren a la creación de estas mezclas para obtener resultados únicos.
Perfil
Luís López Aroca
Devorador de libros y amante del café haciendo sus pinitos en mundo de la redacción en internet. Tras estudiar medicina tradicional china pasé a especializarme a acupunturusita.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.