Moka

  • Región: Yemen
  • Variedad: Arábica
  • Aroma: Apasionado
  • Sabor: Suave
  • Cuerpo: Robusto
  • Acidez: Media

El café Moka es una variedad de grano arábica que se caracteriza por ofrecer una infusión con mucho cuerpo, rica en acidez vínica, profundos tonos terrosos y un sabor parecido al chocolate. Aunque el término “moca” se utiliza con frecuencia para identificar una preparación que combina café y cacao, este artículo está dedicado a la variante del grano de café. 

Características del café Moka

Los granos de Moka tienen una composición compleja y muy particular que permiten preparar una bebida rica en sabor. Con un toque especiado y achocolatado que resulta en un verdadero deleite para el paladar. 

Origen

Este grano de café es una variedad originaria de Yemen, país situado en Oriente Próximo. El término Moka se debe a que entre los siglos XV y XVII, el grano de café yemení era exportado por el puerto de Al-Mokha, ciudad ubicada a las orillas del Mar Rojo.

Durante décadas, Yemen monopolizaba el cultivo y exportación de café. Con el tiempo, el café se sembró en otros países, haciendo que muchos olvidaran sus raíces. Sin embargo, solo los granos que se recolectan en las cercanías del Mar Rojo tienen derecho a denominarse Moka. 

Asimismo, las personas comenzaron a usar el término “moca” para hacer referencia a la mezcla de café y chocolate. Pero esto no quiere decir que todas las bebidas de café achocolatadas se preparan con esta variedad específica de granos. 

Cultivo

El café Moka es un grano silvestre, cultivado por lo general sin productos químicos, y procesado en seco o de forma natural. Se trata de un fruto almizclado que tiene un curioso sabor achocolatado. Es cierto que con el paso de los siglos, el foco mundial de la producción de café se apartó de Yemen. Sin embargo, sus productores no dejaron de sembrar y hoy en día emplean prácticas de cultivo orgánico similares a las que usaban sus ancestros. 

  • El cultivo de café Moka consiste en un trabajo manual, exigente y preciso. Y las técnicas incluyen la incubación previa de las semillas en cenizas, a fin de mantener baja la humedad antes de sembrarlas en el suelo, además del uso de fertilizantes orgánicos que provienen del ganado local.
  • El método de cultivo por excelencia es la siembra en terrazas sobre las laderas de las montañas. Esta técnica permite convertir las colinas en tierras aptas para la plantación a través de la construcción de terraplenes con distintos niveles, esto contribuye a conservar el agua en el clima seco. 
  • Tras la cosecha, los agricultores colocan las cerezas del café sobre los tejados para dejarlos secar de forma natural. En esta etapa, los granos absorben el jugo de las cerezas, otorgándole ese característico sabor afrutado y dulce.

Preparación ideal

Para que el café moka quede perfecto, los granos deben tener una molienda no demasiado fina y prepararlo a fuego lento sin dejarlo mucho tiempo expuesto al calor. El formato molido es el más comercializado porque permite saltar el paso de la molienda. Sin embargo, el café en grano conserva mejor sus propiedades que el molido. Este último se oxida rápidamente y pierde su composición original en cuestión de horas. 

¿Cómo se prepara el café Moka en granos?

El café a partir de granos de Moka es fácil de preparar, solo tienes que hacer lo siguiente: 

  • Empieza por seleccionar granos de café Moka de alta calidad. Asegúrate de comprar granos recién tostados y preferiblemente de origen conocido.
  • Muele los granos de café Moka justo antes de preparar el café. El molido debe ser fino para asegurar una extracción adecuada y un sabor óptimo.
  • Calienta el agua. El agua debe estar a una temperatura de entre 90 y 96 grados Celsius para garantizar una buena extracción.
  • Coloca los granos molidos en el filtro de la cafetera. Asegúrate de no apretar demasiado los granos para permitir que el agua fluya correctamente.
  • Coloca la cafetera en el fuego y espera a que el agua se caliente y comience a salir por el tubo de la cafetera. Este proceso suele tomar entre 5 y 10 minutos.
  • Una vez que el café haya salido completamente, retira la cafetera del fuego y sirve el café caliente en tazas.

¿Cómo es el café resultante?

La molienda de los granos de café Moka permite preparar una infusión potente, con marcadas notas aromáticas y mucho cuerpo. Es una bebida con un cuerpo suave y redondo, lo que lo hace ideal para preparar bebidas con leche, como el cappuccino o el latte.. Para algunos, este es un café fuerte que se siente amargo, así que suele servirse azucarado para lograr mayor equilibrio. 

En resumen, el café preparado a partir de los granos Moka tiene un aroma indescriptible y ofrece una experiencia única de sabor. Además, la fuerte acidez de la bebida queda compensada por exóticos matices especiados y discretas pero deliciosas notas achocolatadas. 

Perfil

Aida Guardado Bonilla
Aida Guardado Bonilla
Periodista y redactora apasionada del café en todas sus formas. Madrileña de nacimiento y convicción, trato de mejorar cada día y odio las redes sociales.
Últimas Entradas
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Entradas relacionadas

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.

2 comentarios en «Moka»

Deja un comentario