El café Moka es una variedad de grano arábica que se caracteriza por ofrecer una infusión con mucho cuerpo, rica en acidez vínica, profundos tonos terrosos y un sabor parecido al chocolate. Aunque el término “moca” se utiliza con frecuencia para identificar una preparación que combina café y cacao, este artículo está dedicado a la variante del grano de café.
En este artículo, ampliaremos la información sobre el café Moka, explorando su receta, origen y otros aspectos interesantes relacionados con esta variedad de café tan especial.
Orígenes del Café Moka
La historia del café Moka se remonta a siglos atrás, y sus raíces se encuentran en la región de Moca en Yemen, una pequeña ciudad ubicada en la costa del Mar Rojo. La leyenda cuenta que el café Moka fue descubierto por un joven pastor de cabras en las montañas de Yemen llamado Kaldi.
Según la historia, Kaldi notó que sus cabras se volvían especialmente animadas después de masticar los granos rojos de una planta desconocida. Intrigado, Kaldi probó los granos él mismo y experimentó una sensación de energía y euforia. Kaldi compartió su descubrimiento con un monje local, quien decidió utilizar los granos para hacer una bebida. Así nació la primera versión primitiva del café Moka.
A medida que la noticia de esta nueva bebida se extendió, el café se convirtió en un elemento central de la cultura yemení, y los monjes comenzaron a utilizarlo para mantenerse despiertos durante las largas noches de oración.
Con el tiempo, el café se exportó desde el puerto de Al-Mokha, ubicado en las orillas del Mar Rojo, lo que le dio nombre a esta variedad de café.
Durante décadas, Yemen mantuvo el monopolio del cultivo y exportación de café Moka, pero con el tiempo, el cultivo se expandió a otras regiones, aunque solo los granos recolectados en las cercanías del Mar Rojo tienen derecho a denominarse Moka.
Expansión Global del Café Moka: Aunque se originó en Yemen, el café Moka se cultiva actualmente en varios países, incluyendo Etiopía, Colombia, Brasil, Costa Rica y Kenia.
Características de la Variedad de Café Moka
La variedad de café Moka es conocida por sus características de sabor únicas y su proceso de producción distintivo. A continuación, exploraremos en detalle las características que hacen que el café Moka sea tan especial:
Sabor Distintivo
El café Moka se caracteriza por su sabor complejo y suave que lo distingue de otras variedades de café. Algunas de las características más destacadas del sabor del café Moka incluyen:
- Notas Frutales: El café Moka a menudo presenta notas frutales, como el sabor a pasas, ciruelas o frutos secos. Estas notas aportan una dulzura natural al café, que se combina de manera armoniosa con el sabor a café tostado.
- Cuerpo Medio: El café Moka tiene un cuerpo medio, lo que significa que tiene una textura suave en boca sin ser demasiado ligero ni demasiado pesado. Esto lo hace muy equilibrado y agradable de beber.
- Acidez Brillante: A pesar de su sabor suave, el café Moka también puede presentar una acidez brillante y refrescante. Esta acidez agrega un toque de vitalidad al café y realza sus sabores.
- Aromas Terrosos: El proceso de secado al sol y el cultivo en montañas rocosas pueden impartir al café Moka aromas terrosos que complementan su perfil de sabor general.
Proceso de Producción
El proceso de producción del café Moka es único y contribuye en gran medida a su sabor. A diferencia de otras variedades de café que se cultivan en grandes plantaciones, el café Moka se cultiva en pequeñas parcelas de tierra en las montañas de Yemen y algunas otras regiones de África Oriental.
Cultivo y Cosecha
El café Moka se cultiva a gran altitud, lo que contribuye a su sabor característico. Las cerezas de café se cosechan a mano, lo que permite una selección precisa de los frutos maduros y garantiza la calidad del café. El proceso de cosecha es meticuloso y exige un trabajo manual cuidadoso.
Secado y Descascarillado
Después de la cosecha, las cerezas de café se extienden al sol para secarse durante varias semanas. Este proceso es fundamental para desarrollar los sabores únicos del café Moka. Una vez que las cerezas están secas, se descascaran para revelar los granos de café en su interior. Estos granos se conocen como «café pergamino«.
Tostado
Los granos de café pergamino se tuestan en pequeñas cantidades en hornos tradicionales. El tostado es un arte en sí mismo y se realiza con cuidado para resaltar los sabores naturales del café. Durante este proceso, los granos adquieren su característico color oscuro y liberan los aromas que hacen que el café Moka sea tan especial.
Molido y Preparación
Antes de preparar el café Moka, los granos se muelen en un polvo fino. La preparación se realiza tradicionalmente en una cafetera Moka, también conocida como cafetera italiana. Este método de preparación es esencial para preservar el sabor característico del café Moka. La molienda fresca y la preparación adecuada son clave para obtener la mejor taza de café Moka.
Café Moka en Grano vs. Café Moka Molido
El café Moka se encuentra disponible tanto en forma de granos de café como en forma de café molido. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas. El café Moka en grano conserva mejor sus propiedades y sabor en comparación con el café molido.
Los granos de café Moka envasados al vacío y almacenados adecuadamente pueden mantener su frescura durante un período más largo. Sin embargo, el café molido es más conveniente para preparar rápidamente una taza de café Moka sin la necesidad de moler los granos cada vez.
Evita Moler Demasiado. Una molienda demasiado fina puede resultar en un café amargo, así que mantén un equilibrio
Preparación del Café Moka
La preparación del café Moka es una parte fundamental de la experiencia de degustación de esta bebida única. Aquí se explica cómo preparar el mejor café Moka en casa:
- Empieza por seleccionar granos de café Moka de alta calidad. Asegúrate de comprar granos recién tostados y preferiblemente de origen conocido.
- Muele los granos de café Moka justo antes de preparar el café. El molido debe ser fino para asegurar una extracción adecuada y un sabor óptimo.
- Calienta el agua. El agua debe estar a una temperatura de entre 90 y 96 grados Celsius para garantizar una buena extracción.
- Coloca los granos molidos en el filtro de la cafetera. Asegúrate de no apretar demasiado los granos para permitir que el agua fluya correctamente.
- Coloca la cafetera en el fuego y espera a que el agua se caliente y comience a salir por el tubo de la cafetera. Este proceso suele tomar entre 5 y 10 minutos.
- Una vez que el café haya salido completamente, retira la cafetera del fuego y sirve el café caliente en tazas.
Mantenimiento de la Cafetera Moka: Limpia todas sus partes con agua caliente después de cada uso y realiza limpiezas profundas periódicamente
La preparación del café Moka puede variar según tus preferencias personales. Puedes ajustar la cantidad de café molido y la cantidad de agua según tu gusto. Experimenta con diferentes proporciones para encontrar la que más te convenga.
El Café Moka y la Variante «Mocca»
Es importante mencionar que el término «mocca» a menudo se utiliza para describir una preparación de café que combina café y chocolate, una mezcla deliciosa y reconfortante. Esta variante de café, conocida como «mocca» o «mocha», es popular en todo el mundo y es especialmente apreciada por los amantes del chocolate. La combinación de café Moka con chocolate caliente o cacao en polvo se puede disfrutar como bebida caliente o fría.
Todo sobre el café Moka: Aclaramos tus dudas
¿Qué diferencia al café Moka de otras variedades de café?
El café Moka se diferencia por su origen en Yemen y su proceso de cultivo silvestre y orgánico. Su sabor único, con notas especiadas y achocolatadas, lo convierte en una experiencia de café excepcional.
¿Cómo se diferencia el café Moka de las bebidas «mocha»?
A pesar de que el término «mocha» se utiliza a menudo para describir bebidas de café con chocolate, el café Moka se refiere específicamente a la variedad de grano de café originaria de Yemen, no a la mezcla de café y cacao.
¿Cuál es la mejor manera de conservar los granos de café Moka?
Para preservar la frescura y el sabor de los granos de café Moka, guárdalos en un lugar fresco, oscuro y hermético. Evita la luz directa y la humedad, ya que pueden afectar negativamente la calidad del café a lo largo del tiempo.
Perfil
- Periodista y redactora apasionada del café en todas sus formas. Madrileña de nacimiento y convicción, trato de mejorar cada día y odio las redes sociales.
Últimas Entradas
- 07/07/2022Café Arábica
-
-
-
2 comentarios en «Moka»