Todo producto que existe actualmente tiene tanto una versión accesible para el público como otra versión súper exótica y costosa. Estos conceptos abordan desde construcciones hasta objetos de la vida cotidiana como papel o bolígrafos, no dejando de lado al café que, aunque no lo parezca, es de las bebidas calientes más consumidas alrededor del mundo.
En cuanto a café exótico se refiere, este solo puede recibir un nombre: Café Kopi Luwak. También conocido como café de civeta, este tipo de café es el más costoso que podrás encontrar en todo el mundo (hasta la fecha), siendo la mayor peculiaridad de este que el grano se obtiene de los desechos fisiológicos de la civeta (mamífero carnívoro de India y el sur de China).
Índice
Cómo se obtiene el café Kopi Luwak
Como se dejó entrever arriba, el café Kopi Luwak se realiza con un grano especial de café que pasa por un proceso especial de preparación. Dichos granos, han de haber sido consumidos por un animal llamado civeta, el cual ingiere los granos mencionados y los expulsa entre sus heces parcialmente digeridos.
En el proceso digestivo de la civeta, el grano de café no es digerido en su totalidad, aunque las enzimas propias del estómago del animal sí que modifican químicamente algunos aspectos del grano (los más superficiales), añadiendo más sabor a estos y rompiendo las proteínas que le dan ese toque amargo al café.
Los granos que se usan para preparar café Kopi Luwak, luego del proceso de ser expulsados por la civeta, son lavados hasta obtener una piel verdosa, siendo esta piel retirada para que quede un grano de color pardo y es ahí donde se tuestan ligeramente, esto para no estropear los complejos sabores que se han obtenido de este proceso tan peculiar para obtener café. ¡Luego se puede moler y preparar!
Precio y sabor del Kopi Luwak
Al tratarse de un café exótico, el Kopi Luwak es por lejos el tipo de café de mayor valor monetario que se puede encontrar, siendo la principal razón de ello la cantidad de estos granos que se puede obtener al año (alrededor de 500 kilogramos). El valor promedio de tan solo un kilo de Kopi Luwak es de 900 euros, pudiendo encontrar tazas de café Kopi Luwak entre 80 y 90 euros sin ningún problema.
El sabor del Kopi Luwak es bastante intenso y contundente (aunque no llega a ser tan amargo como el café Robusta). Tiene un leve aroma dulce que recuerda al caramelo o al cacao y su contextura es ligera y clara, dando a entender que se trata de un café de gama alta en todo el sentido de la palabra.
Pasos para preparar el café Kopi Luwak
El Kopi Luwak no deja de ser un tipo de café costoso y, por consiguiente, se debe preparar de la forma más sencilla posible para poder apreciar el sabor total del grano en cuestión. Esta forma de preparar el café Kopi Luwak se resume en los siguientes pasos:
Toma los granos de Kopi Luwak y muélelos con decoro y de forma manual.
Una vez molidos, hierve agua y deja reposar la misma un par de minutos.
Coloca en tu cafetera de émbolo cerca de 8 o 9 gramos por taza de café y vierte el agua para que salga el café correspondiente.
De más está decir que a este café no se le debería añadir azúcar, leche o cualquier otro extra que generalmente se acompaña con el café. ¡Esto podría arruinar la experiencia de probar un café exótico!
Origen del Kopi Luwak
El Kopi Luwak tiene su origen en Indonesia, lugar donde se descubrió por primera vez que la Civeta se alimentaba prácticamente de bayas de café y que, en sus heces, había un gran repertorio de estos granos de café concentrados (los granos de café no se digieren completos por la civeta sino que son expulsados enteros). Con un poco de estudio al animal, se descubrió que estos escogían los frutos de café que estaban en su mejor momento de madurez, lo cual llevó a pensar que, tal vez, el sabor que se obtendría de esos granos procesados fuese mejor del que llegase a parecer a simple vista. ¡Y vaya que fue un pensamiento acertado!
Como ves, el Kopi Luwak es un café cuanto menos interesante que debes probar al menos una vez en la vida. ¿Te animarías a pagar por una taza de Kopi Luwak?
Perfil
Luís López Aroca
Devorador de libros y amante del café haciendo sus pinitos en mundo de la redacción en internet. Tras estudiar medicina tradicional china pasé a especializarme a acupunturusita.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.