Cremaet o Carajillo Cremat

    El café Cremaet es una versión de otro tipo de café llamado «carajillo«. En cuanto a su historia, el carajillo se originó en los tiempos en que Cuba era colonia de España. Es otro de los cafés con alcohol que puedes preparar.

    En ese momento, los soldados españoles añadían brandy o coñac a su café para tener más «corajillo» antes del combate, de ahí el nombre. El Cremaet es un carajillo con azúcar y alcohol quemados, al que se añaden 3 granos de café enteros y un trozo de piel de limón.

    De hecho, hay quien afirma que un carajillo es en realidad solo café con brandy caliente y azúcar, y que un cremaet viene del café brulé, que sería conseguiría calentando azúcar con brandy, café en grano y cáscara de limón, para ser cocido al vapor y flambeado, y añadir el café en una jarra de cristal. 

    Sin embargo, el Cremaet típico en España, sobre todo de en la zona de Valencia, donde se tiene mucho aprecio por esta bebida, se prepara de otra manera. En esta tradición se añade la canela y se suele servir en jarras de barro.

    ¿Qué es un cremaet o carajillo Cremat?

    El carajillo es un cóctel caliente, y la tradición es indulgente con la elección de los licores, siempre que se trate de una bebida espirituosa de sabor seco a ligeramente dulce, como el ron, el coñac, el brandy o el anís.
    Cremaet o Carajillo Cremat 10

    El carajillo es un cóctel de café con alcohol. Según el lugar y la tradición, varía la elección de los licores, siempre que se trate de una bebida espirituosa de sabor seco a ligeramente dulce, como el ron, el coñac, el brandy o el anís.

    Por otro lado, el café espresso suele ser el más común para preparar este cóctel. Pero, se puede preparar un café fuerte si no se tiene una máquina de café expreso.

    Además del café y el licor, la mezcla incluye un poco de corteza de lima, una rama de canela y azúcar. 

    ¿Qué es lo que hace especial al café Creamaet?

    El café cremaet ha crecido en popularidad en los últimos años, y es fácil ver por qué. Es el postre perfecto para rematar un merecido esmorzar o almuerzo (una de las señas de identidad de la gastronomía valenciana). 

    Para muchos paladares, por su sabor, aroma y matices, el café flambeado de licor de ron se ha convertido en algo único e indispensable para el descanso de media mañana. Es una delicia de la que nadie quiere prescindir.

    Pero, ¿qué hace que el café sea tan deseado? Probablemente, sus ingredientes: café, ron o brandy, azúcar, canela en rama y piel de cítricos (en algunas zonas también añaden miel a esta combinación).

    En cuanto a sus orígenes, se dice que fue un castellonense el que trajo algunos de los ingredientes desde Cuba a la Comunidad Valenciana. 

    Sin embargo, este pionero del cremaet, no era un gran aficionado al ron, y aquí es donde viene el punto clave: decidió añadir café a la mezcla.

    Así nació el famoso cremaet, una receta que sin duda se puede hacer en casa sin ningún problema. Sin embargo, para preparar un cremaet sublime hay que respetar las tres capas de las que se compone: la primera es la crema de café; la segunda, el café negro y la última, el ron flameado. Veamos cómo prepararlo.

    ¿Cómo preparar un Cremaet?

    Para preparar un delicioso cremaet se necesitan los siguientes Ingredientes:

    • Brandy o coñac (aunque también hay quien lo hace con ron). Normalmente, se utiliza 1 o 2 onzas de alcohol, todo depende del gusto del consumidor.
    • Azúcar (dos cucharadas aproximadamente).
    • Café en grano (normalmente se utilizan 3)
    • Piel de limón (al gusto)
    • Ramitas de canela.
    • Un café expreso largo.

    Con el fin de preparar el café cremaet, la receta dice que primero es necesario limpiar y enjuagar bien el limón.  

    Después, se debe cortar un trozo de la corteza (solamente la corteza y no la médula blanca). A continuación, en un vaso de café, añade el trozo de corteza de limón que acabas de cortar, 2 cucharadas de azúcar, un trozo de canela en rama, unos granos de café y el ron.

    Ahora, se introduce el vaso en el microondas y se calienta la mezcla durante 30 segundos. 

    Cuando esté caliente, para flambear el alcohol, se coloca con cuidado la llama de un mechero cerca de la mezcla. Seguidamente, se remueve la mezcla con una cuchara hasta que el azúcar se haya diluido y la llama se haya apagado. En cualquier caso, es preciso seguir removiendo la mezcla para que no se queme.  

    Una vez hecho esto, es hora de añadir el café. El cuidado que hay que tener es que, según se ha dicho anteriormente, es necesario mantener las diferentes capas separadas. 

    Es importante recordar que café no se debe verter directamente en el vaso, sino que hay que hacerlo colocando una cuchara en el camino para que el café caiga primero sobre ella y, de este modo, se mantenga la composición de tu irresistible bebida.

    Perfil

    Avatar de Luís López Aroca
    Luís López Aroca
    Devorador de libros y amante del café haciendo sus pinitos en mundo de la redacción en internet. Tras estudiar medicina tradicional china pasé a especializarme a acupunturusita.
    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Entradas relacionadas

    Deja un comentario