Café Excelsa

    Poco mérito se le da a los tipos de café que no sean el café Robusta o el Arábica. Hoy día se pueden encontrar más de 100 tipos de plantas que dan café exquisito y, por alguna razón, el mercado cafetero se lo llevan esas dos clases de cafés ya mencionados, dejando en el anonimato total a aquellos que, quizás, pudiesen resultar mejores que estos dos. ¡Ahí es donde entra el café Excelsa!

    Con un cuerpo balanceado y un sabor fuerte pero delicioso, este café se caracteriza por ser el cuarto más consumido en todo el mundo, razón más que suficiente para saber más al respecto y así ampliar el conocimiento sobre los tipos de cafés que podrás encontrar. 

    Origen del café Excelsa

    El café Excelsa es un tipo de café que se descubrió en el siglo XX entre la frontera de Nigeria, Níger, Camerún y Chad, siendo confundido en primera instancia con la planta de café liberiano. Al tener un fruto mucho más pequeño, se catalogó a esta planta bajo otro nombre y se pasó a conocer su café como Excelsa.

    El café Excelsa crece en una región semiárida y, principalmente por ello, el grano de café que ofrece la planta es de menor calidad que el Café Robusta o Café Arábica. No obstante, se puede encontrar en el café excelsa un sabor agradable pese a no ser de la más alta calidad, teniendo un nivel de amargor que compite con el Robusta y una sensación tan fuerte que, generalmente, se suele combinar con otras variantes de café para armonizar su sabor en particular. ¡También tiene un aroma exquisito que puede llenar todo el ambiente!

    Características del Café Excelsa 

    El árbol de donde se obtiene el grano de café Excelsa puede llegar a medir hasta 20 metros de altura, teniendo una cereza de corteza blanda que usualmente se deteriora al caer de la cima de la planta (razón principal por la cual es un café de baja calidad). Vale agregar que la planta de café Excelsa crece de mejor manera en altitudes de entre los 1000 y los 1300 metros sobre el nivel del mar.

    Otras de las características propias de esta planta de café es que cuenta con hojas ovaladas grandes, teniendo frutos que pasan del verde al rojo en su maduración, siendo necesario un periodo de 12 meses en promedio para que el fruto pueda llegar a su estado de madurez álgida. Aparte de esto, solo se puede agregar como característica del café Excelsa el hecho de tener un porcentaje de cafeína equiparable al Arábica (entre 0,8% y 1,2%), algo que lo dota de un valor un tanto más alto en el mercado que el café Robusta.

    Por qué no se consume tanto Café Excelsa

    A diferencia del café Robusta o del Café Arábica, el café Excelsa es un tipo de café cuyo fruto es difícil de conseguir. La planta en sí tiene un fruto muy frágil y endeble, dando muy poca cantidad de estos si la planta mide 10 metros o menos. Si a eso se le suma el largo período de tiempo que pueden tardar en darse estos frutos (prácticamente un año), entonces se tiene una clase de café que verdaderamente no valdría la pena el esfuerzo de cultivar a gran escala (de ahí a que esta variedad de café sólo suponga el 1% de todo el café que se consume alrededor del mundo).

    Pese a que cueste cultivar café Excelsa, lo cierto es que su rico sabor lo posiciona como un café realmente digno de probar, pudiendo ser este principal punto lo que hace posible que aún se comercialice con estos granos en todo el mundo.

    Cómo preparar el café Excelsa

    Llegados a este punto, toca mencionar la forma más acertada de preparar el café Excelsa para disfrutar al máximo de su sabor, siendo esta forma la que sigue los pasos que se mencionan enseguida:

    1. Toma los granos de café Excelsa previamente tostados y muélelos a un grado medio.
    2. Introduce los granos molidos en una cafetera para hacer café expreso y deja que esta haga el trabajo.

    Si se quiere optar por un sabor menos fuerte por parte del Café Excelsa, entonces opta por prepararlo en una cafetera convencional o con un émbolo, agregándole su respectiva azúcar, miel o chocolate para endulzar un poco su sabor. ¡Ya de aquí solo resta degustar y disfrutar este café que queda eclipsado la mayoría del tiempo! 

    Perfil

    Aida Guardado Bonilla
    Aida Guardado Bonilla
    Periodista y redactora apasionada del café en todas sus formas. Madrileña de nacimiento y convicción, trato de mejorar cada día y odio las redes sociales.
    Últimas Entradas
    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Entradas relacionadas

    Lo siento, no se han encontrado publicaciones.

    Deja un comentario